Ayudas y subvenciones Bilbao 2024 para emprendedores, empresas y autónomos
Subvenciones y ayudas de Lanbide y Gobierno Vasco
Solicita información para las ayudas y subvenciones en Bilbao ¡Llámanos!
En el mundo del emprendimiento, contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Si estás considerando montar tu propio negocio, es esencial que conozcas los diferentes tipos de ayudas disponibles durante este 2023.
Subvenciones públicas a la promoción del empleo autónomo en Bilbao
Las ayudas para crear una empresa tienen como objetivo principal fomentar el autoempleo y brindar apoyo a los emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial.
Este tipo de ayudas consideran 4 áreas principales:
- La formación: las ayudas financian parcialmente cursos de dirección y gestión empresarial y nuevas tecnologías. Estas cubren hasta el 75% del coste, siendo 2.400 euros el importe máximo.
- La financiación: se ofrece una reducción de hasta 4 puntos del tipo de interés establecido por la entidad financiera, con un máximo de 9.000 euros.
- La asistencia técnica: consiste en la financiación parcial de la externalización de servicios para mejorar el desarrollo de la actividad empresarial. Cubre hasta el 75% del coste, con un máximo de 2.000 euros.
- La adaptación del puesto de trabajo: ayudas destinadas a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que financian la dotación de medios de protección para evitar riesgos laborales y eliminación de barreras arquitectónicas u obstáculos que impidan o dificulten su trabajo. El importe de la ayuda es de 1.800 euros.
El Gobierno Vasco aprueba el Plan de Ayudas a Pymes 2024
El Gobierno Vasco ha aprobado el Plan de Ayudas a pymes 2024, destinando más de 562,2 millones de euros para impulsar la competitividad empresarial en Euskadi, con un total que supera los 600 millones al considerar otros instrumentos de financiación y apoyo a los clústeres sectoriales.
Con el objetivo de agilizar la preparación de la documentación necesaria, las empresas contarán con un catálogo detallado de las ayudas antes del lanzamiento de cada programa.
Este plan prioriza la inversión en I+D+i (49,3%), la descarbonización (30%), y ofrece apoyo para nuevas inversiones, creación de empleo e internacionalización.
Se fortalecen las iniciativas de desarrollo económico rural y litoral, así como el relevo generacional en el primer sector.
Las convocatorias anticipadas ya han comenzado, incluyendo programas como Elkartek (44 M), Hazitek (92,5 M) y Gauzatu industria (28 M), para acelerar la tramitación en beneficio de las empresas interesadas.
El Plan de Ayudas a pymes 2024 abarca áreas clave como tecnología, innovación, emprendimiento, transformación digital, desarrollo industrial, transición energética, internacionalización, economía rural y litoral, industria alimentaria, bioeconomía, economía circular y medio ambiente.
Se ha lanzado un catálogo digital en la web de www.euskadi.eus , así como una versión impresa, para facilitar el acceso a la información y la solicitud de las ayudas.
Se llevará a cabo una campaña informativa en diversos medios para asegurar que la información llegue al mayor número de empresas y personas posible, comenzando el 10 de enero.
Ayudas aprobadas para del 2024 a emprendedores en Euskadi
El País Vasco (Euskadi) ofrece una ayuda económica llamada “Ayudas de apoyo a las personas emprendedoras: ayudas a la consolidación de una actividad empresarial”, con el objetivo de apoyar a los empresarios y emprendedores en el país Vasco.
¿Quién puede solicitar las ayudas a emprendedores en Euskadi?
Pueden acceder a estas ayudas las personas físicas, tales como empresarios y profesionales individuales y socios integrantes de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles, siempre que la subvención se solicite a título individual.
Requisitos para solicitar las ayudas a emprendedores en el Pais Vasco?
La actividad empresarial deberá tener domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Además, el lugar de trabajo también tiene que encontrarse en el País Vasco.
La persona beneficiaria deberá estar empadronada y tener residencia efectiva en la CAPV y haber estado desempleada e inscrita como demandante de empleo en Lanbide-SVE el día anterior a la fecha de alta en el Impuesto a la Actividad Económica (IAE).
No se podrá recibir ninguna otra ayuda cuya finalidad sea el autoempleo, haber recibido esta misma ayuda en convocatorias anteriores y será obligatorio estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
¿Cuánto es la ayuda para emprendedores en el País Vasco?
La cuantía general de la ayuda será de 2.500 euros por persona, aunque puede aumentarse en casos específicos.
Esta cuantía se verá incrementada en un 15% si el beneficiario es mayor de 18 y menor de 30 años en el momento de presentar la solicitud y en otro 15 % adicional en el caso de ser mujer.
En el supuesto de socios o socias integrantes de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles, en ningún caso la subvención superará la cantidad de 6.000 euros para el conjunto de los socios o socias.
Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, destina en total 1.800.000 euros para estas ayudas económicas a quienes iniciaron actividades empresariales en 2023.
Las solicitudes de las ayudas se resolverán según el orden de presentación hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria. En el caso de que se produzca el agotamiento de la dotación presupuestaria, se denegarán las solicitudes pendientes y se dará informará que se alcanzó el límite disponible.
Gastos que subvenciona el Gobierno Vasco para emprendedores
Los siguientes gastos relacionados con la promoción, funcionamiento y gestión de una empresa de reciente creación podrán ser considerados para recibir subvención, siempre que sean necesarios para la consolidación del proyecto empresarial:
- Cuotas de cotización como trabajador autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o en Mutualidades profesionales obligatorias.
- Gastos de comunicación vinculados al proyecto, tales como campañas publicitarias, merchandising, rotulación de establecimientos y vehículos, iluminación de rótulos y diseño.
- Cuotas de mantenimiento de páginas web y redes sociales, banners publicitarios en páginas web de otras empresas, así como costos asociados con la incorporación de plugins en la web y servicios de promoción en Facebook.
- Cursos de formación directamente relacionados con el inicio y funcionamiento de la empresa, que se inicien durante el período subvencionado.
- Alquiler de locales comerciales que no formen parte de una vivienda familiar o de un espacio compartido con otra empresa, y que no exista una relación de parentesco.
No serán considerados elegibles para subvención los impuestos indirectos susceptibles de recuperación o compensación, ni los impuestos personales sobre la renta. Si una parte de la factura corresponde a gastos imputables a un período diferente al subvencionable, la subvención se ajustará proporcionalmente.
Ayudas estatales para mujeres emprendedoras en 2024 en Bilbao
Cada vez hay más mujeres al frente de un negocio como corroboran los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En 2023, el 36,4% (1.212.561) del total de trabajadores por cuenta propia del país eran mujeres.
Además, el número de mujeres que cuenta con un negocio o considerando hacerlo sigue creciendo. Ante este contexto, tanto las administraciones como las asociaciones de autónomos han reconocido en numerosas ocasiones la importancia de ofrecer apoyo económico, tanto en ámbitos tecnológicos como en áreas rurales.
Por ello, las autónomas pueden acceder a diferentes líneas de ayudas estatales específicas , independientemente de su actividad.
El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), promovido por el Ministerio de Igualdad, proporciona financiamiento a través de microcréditos y orientación a las mujeres autónomas en España. Este proyecto a nivel estatal cuenta con asistencia presencial disponible en más de 50 cámaras de comercio distribuidas por todo el país.
El PAEM no solo está diseñado para mujeres que desean iniciar un negocio, sino que también está dirigido a aquellas autónomas que ya tienen empresas activas y buscan expandirse o necesitan apoyo para su desarrollo continuo. Su objetivo principal es ofrecer orientación empresarial tanto a emprendedoras primerizas como a aquellas que buscan modernizar o expandir sus negocios existentes.
Para acceder al servicio, se puede visitar el sitio web de la Cámara de Comercio de España, donde se colabora en la creación del plan de negocios, se ofrece orientación e información para el establecimiento y crecimiento de la empresa, y se gestiona la solicitud de financiamiento.
¿Cuánto es la ayuda destinada para mujeres emprendedoras?
La ayuda estándar es de 2.500 euros por persona, con la posibilidad de un aumento en casos particulares.
Además, se agrega un 15% adicional si el solicitante tiene entre 18 y 30 años al momento de presentar la solicitud, y otro 15% más si es mujer.
ara socios de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles, la subvención no excederá los 6.000 euros en total.
Es importante destacar que Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, ha asignado un total de 1.800.000 euros para estas ayudas económicas destinadas a emprendedores que comenzaron actividades empresariales en 2023. Esta iniciativa busca promover el emprendimiento y apoyar el desarrollo económico en la región, brindando recursos financieros para aquellos que desean iniciar su propio negocio. Si eres mujer emprendedora y estás buscando respaldo para llevar adelante tu proyecto empresarial.
¿Cómo podemos ayudarte a solicitar las ayudas para emprendedores, empresas o autónomos?
Estás buscando soluciones efectivas para tus necesidades empresariales?
En nuestra asesoría, nos especializamos en ofrecer servicios que optimizan tu operación y potencian el crecimiento de tu negocio.
Desde asesoramiento en gestión laboral hasta consultoría financiera, estamos aquí para brindarte el apoyo que necesitas. Además, podemos ayudarte a solicitar y gestionar ayudas y subvenciones que puedan beneficiar a tu empresa.
Nuestro equipo de expertos está comprometido a ofrecerte soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas.
Llámanos hoy mismo para solicitar más información y descubrir cómo podemos trabajar juntos para impulsar el éxito de tu empresa.
Solicita información para las ayudas y subvenciones en Bilbao ¡Llámanos!
Subvenciones Euskadi autónomos y empresas web en Euskadi | Ayudas Euskadi para autónomos y empresas Euskadi | autónomos y empresas Subvencionadas Euskadi | Subvenciones para autónomos y empresas en Euskadi | Subvenciones Bizkaia para autónomos y empresas | Ayudas Bizkaia para autónomos y empresas | autónomos y empresas Subvencionadas Bizkaia | Subvenciones para autónomos y empresas en Bizkaia | Subvenciones Araba para autónomos y empresas | Ayudas Araba para autónomos y empresas | autónomos y empresas Subvencionadas Araba | Subvenciones para autónomos y empresas en Araba | Subvenciones Gipuzkoa para autónomos y empresas | Ayudas Gipuzkoa para autónomos y empresas | autónomos y empresas Subvencionadas Gipuzkoa| Subvenciones para autónomos y empresas en Gipuzkoa |