Cómo será el cambio de la reducción de jornada laboral
Esta nueva iniciativa podría impactar a 12 millones de trabajadores del sector privado que actualmente cumplen con una jornada laboral de 40 horas semanales en nuestro país.
Los objetivos principales que respaldan la reducción de horas de trabajo son el aumento de la productividad, una mejor conciliación entre la vida laboral y personal, y la reducción de la exposición a riesgos laborales.
¿Qué sucede cuando se trata de jornadas reducidas o parciales con el cambio de la nueva jornada laboral?
La principal consecuencia para los trabajadores con una jornada reducida o parcial será un incremento en su salario. Aunque realizarán las mismas horas, recibirán una retribución superior, ya que su parcialidad respecto al nuevo máximo reducido aumentará.
Por ejemplo, un empleado con una reducción del 50% de su jornada, que trabaje 20 horas semanales y reciba una retribución de 1.000 € mensuales, actualmente tiene una parcialidad del 0,500. Con el cambio, su parcialidad pasará a ser del 0,519, lo que incrementará su salario a 1.038,96 € mensuales.
Sin embargo, en el caso de trabajadores de empresas cuya jornada semanal completa esté por debajo del nuevo máximo de 38,5 horas semanales, no se verán afectados, a menos que las organizaciones decidan implementar alguna mejora tras la nueva medida.
Sobre el impacto de esta medida en el ámbito laboral, según fuentes del Ministerio de Trabajo, podría afectar a más de 12 millones de personas que actualmente trabajan 40 horas semanales en el sector privado en nuestro país.
¿Qué otros cambios trae consigo la reducción de la jornada laboral?
El incremento de las contrataciones para cubrir la reducción de jornada y mantener el horario laboral completo será uno de los cambios más significativos que traerá la reducción de jornada. El impacto variará según el sector o la empresa; algunas empresas ya aplican jornadas inferiores y no se verán afectadas, mientras que otros sectores como la agricultura, la hostelería, la industria y el comercio deberán realizar ajustes para adaptar la medida.
Por tanto, este cambio generará nuevos escenarios, incluyendo un incremento generalizado de costos para las empresas, ya sea por el pago de horas extras o por la contratación de nuevos empleados. Los objetivos de esta medida son mejorar la productividad, reducir la exposición a los riesgos laborales y promover una mayor conciliación entre la vida laboral y personal.
¿Tienes alguna duda? Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros